Educando al Futuro es una propuesta formal de investigación y análisis de la realidad actual de la escuela primaria pública en Uruguay. A diferencia de lo tradicional, este tema será abordado desde la perspectiva de tres jóvenes que, junto a su preocupación, interés e insistencia, intentarán dar una lectura diferente del tema.
La educación primaria es una etapa fundamental en la vida de la persona. Implica la imposición de valores, la relación con sus pares, el vínculo con las autoridades, el aprendizaje, la rutina, la responsabilidad, el entretenimiento y demás acciones que luego acompañarán a la persona por el resto de su vida. Estos años construyen al niño y demarcarán aspectos que luego se transformarán en lo que se llama su "personalidad". Por supuesto que hay otro escenario fundamental: la casa. Casa-escuela deben trabajar en conjunto para la posterior felicidad y adaptación del niño.
La educación primaria es una etapa fundamental en la vida de la persona. Implica la imposición de valores, la relación con sus pares, el vínculo con las autoridades, el aprendizaje, la rutina, la responsabilidad, el entretenimiento y demás acciones que luego acompañarán a la persona por el resto de su vida. Estos años construyen al niño y demarcarán aspectos que luego se transformarán en lo que se llama su "personalidad". Por supuesto que hay otro escenario fundamental: la casa. Casa-escuela deben trabajar en conjunto para la posterior felicidad y adaptación del niño.
Será un placer que ustedes, padres y jóvenes interesados y preocupados, nos acompañen en este camino. Siempre con la convicción de que nunca es tarde para reparar caminos, "caminante no hay camino, se hace camino al andar" (Antonio Machado).
Micaela Grela, Merlina Machado, Mariana Pasquet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario